Zapopan mantiene plan operativo vacacional de Semana Santa y Pascua

Participan más de tres mil elementos para vigilar accesos carreteros, zonas boscosas, centros comerciales y Viacrucis, entre otros objetivos

El Gobierno de Zapopan mantiene la vigilancia de espacios públicos y atención a la ciudadanía y visitantes durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua de 2025, con más de tres mil elementos que están al pendiente de la población que busca lugares para el esparcimiento y descanso en familia.

La estrategia incluye la vigilancia en puntos como accesos carreteros a la ciudad, zonas boscosas, balnearios, espacios turísticos y centros de recreación. Las atenciones se base en:

Plan operativo de Semana Santa y Pascua 2025

Conforme a la orden de operaciones, se establecen los distintos dispositivos de vigilancia y seguridad en los puntos de interés con relación al periodo vacacional Semana Santa y Pascua 2025, por lo que el personal permanece pendiente de la vigilancia en comercios y escuelas que permanecen sin actividad, así como en colonias del Municipio.

Puntos de vigilancia

-    Accesos carreteros a la ciudad.
-    Zonas boscosas.
-    Plazas y centros comerciales.
-    Parques, áreas recreativas, turísticas y puntos de reunión.
-    Centros religiosos.
-    Viacrucis (viernes santo).

Estado de fuerza general del operativo:

-    1500 elementos.
-    200 patrullas.
-    50 motocicletas.
-    10 cuatrimotos. 
-    50 bicicletas.
-    10 canes.
-    20 caballos.
-    02 drones.
-    01 helicóptero.

Recorrido de Viacrucis 

Personal de la Comisaría se encuentra debidamente establecido y distribuido, al pendiente de las colonias en las que se tiene considerado que se desarrolle el recorrido de Viacrucis. Se considera desde el inicio de la procesión, a partir las 08:00 horas, en las siguientes parroquias:

-    Santuario de Jesús de la Divina Misericordia. Colonia Misión del Bosque. 
-    Santa Faustina Kowalska. Colonia Río Blanco. 
-    San José Obrero. Colonia San José del Bajío.
-    Nuestra Señora de Guadalupe. Colonia Constitución.
-    Nuestra Señora del Refugio. El Batán. 
-    Nuestra Señora del Rosario. Atemajac del Valle.
-    Nuestra Señora del Refugio. La Experiencia.
-    Refugio de Pecadores. Lomas de Zapopan.
-    Nuestra Señora del Carmen. Colonia Santa Margarita.
-    Evangelizadora de América. Colonia Auditorio Benito Juárez.

-    San Marín Obispo. Ciudad Granja. 
-    Reina de la Paz. Lomas Universidad. 
-    Nuestra Señora del Pueblito. Santa María del Pueblito.
-    El Señor de la Ascensión. Jocotán.

-    Parroquia Santa Ana Tepetitlán. Santa Ana Tepetitlán.
-    San Juan Pablo II. Mirador del Sol.
-    Santa Rosa de Lima. Las Águilas.
-    Santa Cruz de las Colinas. Loma Bonita Ejidal.
-    María Puerta del Cielo. Agrícola. 
-    Providencia Divina. Mariano Otero.
-    San Maximiliano María Kolbe. El Collí CTM.
-    Cristo Sacerdote Loma Bonita. Loma Bonita Sur.
-    Sagrado Corazón de Jesús. Arenales Tapatíos.
-    San Sabas Mártir. La Alameda.
-    María Madre del Redentor. Paraísos del Collí.
-    Nuestra Señora del Refugio. Collí Urbano.
-    Parroquia de la Sagrada Familia. Agua Blanca Industrial.

-    Capilla Cristo Rey Santa Lucía. Revolución.
-    Santa Lucía Virgen Mártir. Tesistán.
-    Beato Anacleto González Flores. Parques de Tesistán.
-    Santuario de la Virgen de Guadalupe. Las Agujas.
-    Parroquia Espíritu Santo. Hogares de Nuevo México.
-    San Francisco de Asís. Tesistán. 
-    Parroquia Virgen de Guadalupe. Venta del Astillero.
-    Delegación de San Esteban. San Esteban.

-    Nuestra Señora de Guadalupe. Ejido de Copalita.
-    Capilla San Pablo II Fracc. Ejido Copalita, Los Molinos.
-    Comunidad del Fracc. Mirador del Bosque. Mirador del Bosque.

Apoyo al personal de la Comisaría de San Pedro Tlaquepaque

Colonia San Martín de las Flores de Abajo, municipio de San Pedro Tlaquepaque.

Personal de la Unidad Táctica Canina acudió al municipio de Tlaquepaque con el fin de prestar el apoyo para reforzar el operativo de la edición 231 de la “Judea en vivo 2025”, considerada la segunda más importante del occidente del país, lo que genera una alta afluencia de turismo religioso proveniente de la zona metropolitana y de otros estados de la República, misma que dio inicio a las 11:00 horas de hoy, por lo que los elementos permanecerán en el lugar pendientes de cualquier incidencia que pudiera presentarse durante el desarrollo del evento.

Operativo Estiaje 2025

El Escuadrón Montado, en coordinación con el EscuaDron del municipio, informaron que personal de los distintos escuadrones, agrupamientos y sectores se encuentra debidamente establecido en los bosques del Municipio para acciones preventivas para la temporada de estiaje 2025, permaneciendo pendientes de cualquier eventualidad. La vigilancia se llevará a cabo de las 08:00 a las 20:00 horas todos los días de la semana.

Estado de fuerza:

-    55 elementos.
-    10 patrullas.
-    02 bicicletas.
-    12 equinos.
-    01 aeronave (Tláloc).
-    01 dron.