
Para prevenir la propagación del contagio por Covid-19 en los edificios públicos la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan (PCyBZ) desplegó un operativo de descontaminación de estos espacios para los servidores públicos y la ciudadanía en general.
Esta tarde las labores de limpieza se efectuaron en el Centro Integral de Servicios de Zapopan (CISZ), incluyendo los dos sótanos, cuatro niveles activos del edificio, así como cubículos, ventanillas de servicios y áreas comunes.
“La estrategia y el ordenamiento de nuestro Coordinador es (que) el entorno de los trabajadores sea libre de virus o bacterias y dar este servicio también a los que nos visitan, libres de cualquier agente patógeno”, explicó Luis Guillermo Castillo Sevilla, Líder de la Unidad de Materiales Peligrosos de la CMPCyBZ.
Para brindar este tipo de atención durante la emergencia sanitaria la Coordinación Municipal emplea dos variantes de la Unidad de Descontaminación Rápida (UDER): fija y móvil.
La UDER móvil realiza labores de desinfección en espacios y edificios públicos, mientras que la UDER fija es empleada para la descontaminación puntual y directa de pacientes o áreas donde se atiendan casos sospechosos de Covid-19.
El CISZ se suma a otros inmuebles saneados por esta dependencia como la Comisaría General de Seguridad Pública, el Museo de Arte de Zapopan y el Centro Cultural Constitución.
Como parte del operativo de sanitización de PCyBZ destaca el saneamiento de unidades deportivas, la cual culminó ayer con las labores desplegadas en los 78 espacios de este tipo existentes en el Municipio.
Además, esta semana inició la limpieza de los cerca de 47 espacios administrados por DIF Zapopan, como oficinas y áreas comunes. Estas acciones se realizarán a lo largo de dos semanas en todos los centros, tanto comunitarios como de desarrollo infantil.
Castillo Sevilla exhortó a la ciudadanía a seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias y las medidas de seguridad como uso obligatorio de cubrebocas, cuidado de la sana distancia y respeto a los filtros de bioseguridad que se instalan en los ingresos de las oficinas públicas, donde se realiza la toma de temperatura, distribución de gel antibacterial y uso de tapete sanitizante para el calzado.