Sugiere Zapopan actividades para evitar crisis emocional en jóvenes ante coronavirus 

En caso de necesitar algún tipo de orientación, quienes lo requieran, pueden escribir a la página de Facebook Instituto de la Juventud de Zapopan 

Ante la sospecha de que alguna persona presenta síntomas de coronavirus el Gobierno de Jalisco tiene disponible una línea exclusiva para atención en el 3823-3220 

Para evitar que experimenten crisis emocionales durante esta temporada de contingencia ocasionada por la propagación del Coronavirus (COVID-19) el Gobierno de Zapopan, a través del programa Está Chingón, emite una serie de recomendaciones a las y los jóvenes. 

1. Mantenerse activo

Hacer ejercicio o algunos estiramientos es fundamental para evitar la fatiga del cuerpo y la mente. 

2. Iniciar una lectura

Leer algún libro hace que la mente se distraiga, aprenda cosas nuevas y a su vez hace que el tiempo pase más rápido. 

3. Contactar a personas cercanas

Mediante mensajes de texto o llamada telefónica y de video, mantenerse en contacto con amigos y familiares. 

4. Aprender cosas nuevas

Se puede aprovechar este tiempo libre para aprender una nueva actividad. En línea se pueden encontrar distintos cursos gratuitos o tutoriales. 

5. Ordenar espacios

Realizar la limpieza de los espacios personales y del hogar hace que la mente se despeje y tenga un mejor sentido del orden. 

6. No difundir información falsa

Mantenerse informado a través de fuentes oficiales de gobierno y medios de comunicación y evitar compartir fake news. 

Estos consejos son básicos para sobrellevar este tiempo de la mejor manera posible, sin embargo, en caso de necesitar algún tipo de orientación, quienes lo requieran pueden escribir a la página de Facebook: Instituto de la Juventud de Zapopan. 

Su titular, Daniela Díaz de León, manifestó además la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades. 

“Evitar, en medida de lo posible, salir de casa, acudir a lugares concurridos, reunirse con más personas y tener contacto con personas mayores”, indicó la Directora del Instituto de la Juventud Zapopan. 

¿Cómo prevenir en Covid-19? 

·Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, por lo menos, 20 segundos sin olvidar la muñeca y tallando enérgicamente las palmas, el dorso y entre los dedos. Al finalizar, hay que secar las manos con papel desechable. Ante la falta de jabón puede emplearse gel antibacterial.

·Al toser o estornudar cubrir totalmente nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo. Esto evita que las secreciones se dirijan a las personas que estén alrededor.

·En caso de enfermedad se recomienda el uso de cubrebocas, cambiando por uno nuevo cada tres horas.

·No tocarse el rostro, nariz, boca y ojos con las manos sucias.

·Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en la casa, trabajo y escuela como escritorios, teléfonos, pasamanos, botones, entre otros.

·Al emplear el transporte público evitar ingerir alimentos durante el trayecto. Al descender, asear las manos inmediatamente.

·Evitar saludar de mano, beso o abrazo.

·Evitar que los niños y niñas pequeños compartan alimentos y bebidas. 

Ante la sospecha de que alguna persona presenta síntomas de coronavirus el Gobierno de Jalisco tiene disponible una línea exclusiva para atención en el 3823-3220.