Zapopan aplica plan de seguridad para la visita a cementerios

Piden a las y los asistentes respetar aforos y medidas de seguridad al interior de los panteones

Se realizará un operativo conjunto entre dependencias desde el 30 de octubre y hasta el 2 de noviembre

Con la misión de que se garanticen las condiciones de seguridad para una celebración sin contratiempos con motivo del Día de Muertos, sobre todo en lo referente a las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19, el Gobierno Municipal anunció el plan operativo para ese propósito.

A partir de este sábado 30 y hasta el martes 2 de noviembre, personal del Gobierno Municipal y uniformados de distintas corporaciones estarán al pendiente de lo que suceda en los cementerios municipales para apoyar, en caso de que lo necesiten, a las y los visitantes de esos lugares de culto que operarán a 70% de su capacidad, de acuerdo con las recomendaciones de la Mesa de Salud de Jalisco.

Desde las 08:00 hasta las 19:00 horas, un estado de fuerza de la Comisaría de Zapopan integrado por 68 elementos –con apoyo de 14 patrullas, 6 motocicletas y 4 bicicletas– vigilará los camposantos.

Personal del municipio recordará a las y los asistentes, de ser necesario, el uso correcto e incondicional del cubrebocas, entre otras medidas. También supervisará que a los panteones no asistan grupos mayores a 10 personas, como recomienda la Mesa de Salud.

El director de Cementerios de Zapopan, Moisés Abraham Magaña, pidió a quienes visiten los panteones durante estos días que no lleven alimentos o bebidas embriagantes, así como respetar los límites de tiempo de visita.

“Que se abstengan de llevar alimentos y bebidas embriagantes, solamente bebidas para hidratación. Porque se acostumbraba en otras temporadas sin covid estar en la convivencia, llevar el sándwich, llevar para hacer el camping. Ahora les pedimos respeto también a las personas que van a ir, y que la gente que quiera entrar sí tenga tiempo, respetando nosotros los aforos; que lleguen máximo 1 hora, visiten a sus familiares y se retiren”.

Tampoco se autoriza la música en vivo en torno a los sepulcros. Las autoridades recuerdan a las y los ciudadanos que eviten sentarse o pisar las criptas, así como respetar los espacios acordonados.

El horario de visita a los cementerios será de 08:00 a las 18:00 horas, sin embargo, en los panteones de Atemajac y de Zapopan Centro se volverán a abrir las puertas a partir de las 20:00 y hasta las 00:00 horas para una jornada nocturna de actividades culturales como lo son: recorridos por criptas de personajes históricos, exhibición de momias, funciones de cine y de teatro. Estas actividades no tendrán costo de ingreso, sin embargo, se pide a las zapopanas y los zapopanos reservar su lugar con anticipación, pues los aforos estarán limitados a 300 personas. 

Antes del inicio de la visita a los panteones, personal de distintas áreas del Ayuntamiento se sumará a las tareas, entre ellas, Alumbrado Público, Parques y Jardines, Aseo Público, Inspección y vigilancia, Mejoramiento Urbano y Protección Civil y Bomberos.

A través de 4 bases operativas en el municipio, Protección Civil y Bomberos desplegará 96 oficiales que se apoyarán con 24 vehículos y 5 motocicletas, entre otros recursos. 

Por parte del OPD Servicios de Salud Zapopan, su director Miguel Ochoa Plascencia destacó la participación de al menos 13 paramédicos, con apoyo de dos ambulancias, entre otros vehículos, para la atención de emergencias. Además, recordó que, a pesar del despliegue de seguridad y prevención, los incidentes típicos de salud en estas fechas tienen que ver con lesiones de quienes se suben a lápidas, que abusan del alcohol, no se mantienen hidratados o suspenden medicamentos en el caso de enfermedades crónicas, por lo que hizo un llamado a la responsabilidad de las y los asistentes. 

“Lo que invitaría es a que prive la sensatez, para que tengamos una celebración limpia, una celebración responsable y conmemoremos a nuestros difuntos sin uno más”.

La Dirección de Inspección y Vigilancia desplegará a 55 inspectoras e inspectores, dos volantas y 20 unidades para los recorridos y traslado de decomisos, con lo que se buscará inhibir la instalación de comercio informal de los 15 cementerios del municipio, informó la directora María Luisa Vargas.

El tráfico en torno a los cementerios será agilizado con el apoyo de 16 agentes que intervendrán en caso de que sea necesario despejar las calles de objetos para apartar lugares o liberar las banquetas de vehículos u otros cuerpos que estorben en aceras. La Dirección de Movilidad y Transporte recuerda a los conductores que eviten bloquear con automotores las entradas a cocheras, y que respeten las rampas de acceso para sillas de ruedas, entre otras medidas.

BAJO VIGILANCIA

Cementerios en Zapopan

  1. Atemajac del Valle

  2. Cementerio Municipal de Zapopan (Centro)

  3. Parque Funeral Altagracia

  4. Santa Ana Tepetitlán

  5. Tesistán Nuevo

  6. Tesistán Viejo

Delegaciones

  1. San Esteban

  2. Ixcatán

  3. San Juan de Ocotán

  4. Venta del Astillero

  5. Nextipac

Concesionados

  1. Parque Funeral Colonias (Ciudad Granja)

  2. Recinto de la Paz (Santa Margarita)

  3. Valle de los Cipreses (Carretera a Nextipac)

  4. Parque Funeral Jardín de los Ángeles (Carretera a Colotlán)