Con música, arte y color, el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade encabezó el festejo con identidad mexicana
En el marco de la tradicional Velada de Día de Muertos “Calaveritas Zapopan 2025”, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, encabezó la premiación del concurso de altares, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal por mantener vivas las tradiciones mexicanas y fomentar la convivencia familiar en espacios públicos.
El evento, que se realiza por noveno año consecutivo y cuarto en el Parque de las Niñas y los Niños de Zapopan, reunió a familias, vecinas, vecinos y distintas dependencias municipales que participaron con creatividad y devoción en la elaboración de los altares dedicados a los fieles difuntos.
“Este es un evento y una gran tradición que traen a las niñas y los niños, porque al final de cuentas lo que tenemos que hacer es que no pierdan esas costumbres tan bonitas que tenemos los mexicanos en este Día de Muertos”, destacó el Alcalde Juan José Frangie Saade durante su intervención.
El Presidente Municipal reconoció la participación de las direcciones y coordinaciones del Gobierno de Zapopan, así como de las escuelas y colonias que se sumaron con entusiasmo a este acto que honra la memoria de quienes han partido.
“Llevamos ya cuatro años celebrándolo aquí en el Parque de las Niñas y los Niños, y la verdad me da mucho gusto que cada día mejora y mejora”, expresó Frangie, quien también agradeció el trabajo de las y los servidores públicos involucrados en la organización del evento.
Asimismo, el Primer Edil hizo hincapié en la importancia de fomentar la unión familiar y el arraigo cultural entre las nuevas generaciones: “Agradezco a las familias que hoy se reúnen aquí, porque lo más importante es que nuestras niñas y nuestros niños crezcan con estas tradiciones, con orgullo y con amor por nuestras raíces”, subrayó.
Durante la velada se presentaron diversos espectáculos culturales y artísticos, entre ellos el ballet folclórico Alegría de Jalisco, un juego de pelota prehispánico, banda de alientos, alebrijes monumentales, videomapping y un candlelight colectivo que iluminó el recinto con un emotivo homenaje a las y los ausentes.
En el concurso de altares, los ganadores fueron:
-
Primer lugar: Dirección de Parques y Jardines
-
Segundo lugar: Coordinación General de Construcción de Comunidad
-
Tercer lugar: Dirección de Gestión Integral del Agua y Drenaje y Cuadrilla de Servicios Municipales
El evento contó con la participación de 13 direcciones y coordinaciones municipales, así como con el apoyo de patrocinadores locales, entre ellos Candelight, Charros de Jalisco y la Agencia Metropolitana de Espectáculos.
Con actividades llenas de color, música, flores y tradición, “Calaveritas Zapopan 2025” reafirma el compromiso del Gobierno de Zapopan por preservar las costumbres mexicanas y fortalecer la identidad cultural de las familias zapopanas.





