Zapopan impulsa innovación y emprendimiento juvenil en la UAG con Start Building Beyond The World Cup

Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento en Jalisco, el Gobierno de Zapopan acompañó la jornada académica organizada por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) en el marco del lanzamiento del programa Startup Building: Beyond the World Cup, iniciativa desarrollada por la casa de estudios en alianza con el banco Santander México para apoyar a proyectos de innovación con impacto social y económico en el país.

Durante el panel de diálogo, estudiantes universitarios conocieron experiencias, estrategias y diseños de colaboración que promueven la creación de empresas emergentes conocidas por su modelo de negocio escalable y apoyo en las nuevas tecnologías (startups), que sean sostenibles desde el ámbito académico.

El Alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade, detalló que el trabajo constante es fundamental para lograr los sueños, para solidificar los planes y lograr las metas. Por tal motivo, las decisiones que los jóvenes tomen a lo largo de su vida son las que definirán su rumbo profesional.

“La vida te pone obstáculos, no fracasos; los fracasos se tienen que ir brincando. Y a la edad de ustedes se van a encontrar con muchos obstáculos y hay que brincarlos. Ahí es donde se logra, cuando la gente llega a un lugar diferente y dice: ¿Por qué llegó a tal lado, por qué llegó, por qué es Presidente Municipal de Zapopan?”, expresó Frangie Saade.

Más allá del espectáculo deportivo

El rector de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Antonio Leaño Reyes, señaló que esta convocatoria se realiza a todos los grados de estudio, expresando sus proyectos de emprendimiento, para que sean impulsados y contribuyan con sus innovaciones a la mejora en el desarrollo de negocios a nivel local, nacional e internacional, pero no solo durante la Copa Mundial de la FIFA, sino que quede consolidado el proyecto para la posteridad.

“El Mundial 2026 será sin duda un momento histórico para México y en especial para nuestra ciudad de Guadalajara, siendo una de las sedes más emblemáticas de este evento global. Por ello, desde la Universidad Autónoma queremos ir más allá del espectáculo deportivo. Queremos transformar esa energía y esa pasión que despierte el futbol en una plataforma de innovación, emprendimiento y desarrollo sostenible”, enfatizó el rector.

El jugador de futbol profesional y exseleccionado mexicano, Pável Pardo, señaló que en cualquier ámbito el tema mental es importante, por ejemplo, al estructurar un proyecto estudiantil o un negocio. Hay que prepararse con confianza y disciplina, ya que son la fórmula para lograr los objetivos.

“La parte mental, que es para mí 80% o 90% pasa por la mente. Después tienes los talentos, luego está la disciplina, el trabajo en equipo, pero lo más importante es lo que pasa por tu mente. Entonces, yo me preparaba o me visualizaba”, añadió el exfutbolista.

Este encuentro forma parte de una política institucional que busca catalizar la transformación y fomentar cambios sostenibles desde Jalisco hacia el mercado global, en concordancia con los objetivos de desarrollo y competitividad promovidos por el municipio de Zapopan.

Más de mil 500 postulaciones

El programa Startup Building: Beyond the World Cup recibió más de mil 560 postulaciones en su edición mayo 2025, de las cuales nueve proyectos llegaron a la gran final. Los tres primeros lugares obtendrán apoyos económicos y asesorías especializadas para escalar sus ideas de negocio.

Con esta iniciativa, la UAG refuerza su Visión 2035, centrada en la innovación sostenible y la identidad institucional, además de fortalecer la colaboración entre universidad, Gobierno, empresas y sociedad civil, consolidando a Zapopan como un referente nacional en impulso al talento joven y la cultura emprendedora.