Zapopan y Guadalajara presentan el operativo Sin Fronteras

El despliegue policial se llevará a cabo en 25.3 kilómetros, que se han dividido en cinco cuadrantes, abarcando 33 colonias de Zapopan y 27 de Guadalajara, con el apoyo de 174 cámaras de videovigilancia, entre ambas corporaciones

Los recorridos serán encabezados por la patrulla del municipio en el que se encuentren en ese momento, cuyos agentes fungirán como primer respondiente y llenarán el informe policial homologado

En el marco de la estrategia Ciudades Hermanas, entre Zapopan y Guadalajara, los alcaldes Juan José Frangie y Pablo Lemus, respectivamente, presentaron el operativo Sin Fronteras para reforzar la vigilancia en los límites territoriales de ambos municipios. 

El coordinador intermunicipal de Seguridad Pública, Roberto Alarcón Estrada, informó que el despliegue se llevará a cabo en 25.3 kilómetros, que se han dividido en cinco cuadrantes, abarcando 33 colonias de Zapopan y 27 de Guadalajara, con el apoyo de 174 cámaras de videovigilancia, entre ambas corporaciones.

Las áreas se dividirán de la siguiente manera: del Río Santiago a Anillo Periférico; de Anillo Periférico a avenida Manuel Ávila Camacho; de avenida Manuel Ávila Camacho a bulevar Acueducto; de bulevar Acueducto a calzada Lázaro Cárdenas, y de calzada Lázaro Cárdenas a avenida Cruz del Sur.

“En cada una de estas áreas tendremos presencia las 24 horas, los 365 días, de un binomio integrado por una patrulla de Guadalajara y una patrulla de Zapopan. En total tendremos 10 patrullas destinadas exclusivamente a mantener la vigilancia y el orden en esta línea, sin contar con la operación diaria de ambas comisarías en la zona y sus alrededores”.

Los recorridos serán encabezados por la patrulla del municipio en el que se encuentren en ese momento, cuyos agentes fungirán como primer respondiente y llenarán el informe policial homologado.

Adicionalmente, se contará con presencia de elementos de ambas corporaciones a través de los escuadrones motorizados, ciclopolicías, de rescate y operaciones especiales, entre otros.

El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, afirmó que la coordinación permitirá mayor eficiencia entre ambas corporaciones, lo que se traducirá en mejor seguridad para las y los ciudadanos de ambos municipios.

“A final de cuentas esto se convierte en Ciudades Hermanas porque no tenemos un protagonismo, no tenemos un celo y el único bien que estamos buscando es la tranquilidad de las ciudadanas y los ciudadanos tanto de Guadalajara como de Zapopan”.

Además, el Primer Edil zapopano destacó los resultados positivos del operativo que se implementó durante el Buen Fin, gracias al trabajo coordinado entre las corporaciones.

Por su parte, el Alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, enfatizó la importancia del operativo Sin Fronteras, debido a que en los límites municipales es donde se cometen la mayor cantidad de delitos.

“Se convirtieron, durante muchos años, en tierra de nadie, porque la realidad es que muchas veces nos confundimos de cuál es exactamente el límite que se tiene en zonas que pudieran ser como Atemajac, El Batán, Alcalde, avenida Patria, en el distrito Andares o en el propio Chapalita, que de una esquina a otra estás en cualquiera de los dos municipios, y esta estrategia tiene el objetivo de evitar estos puntos oscuros de delincuencia”.

Como parte de Ciudades Hermanas se homologará el equipamiento, capacitación, salarios y programas de las Comisarías, como Pulso de Vida, el cual consiste en entregar dispositivos electrónicos a mujeres con órdenes de protección que pueden ser activados cuando la víctima se encuentra en una situación de riesgo.

Se contó con la presencia de los comisarios generales de Seguridad Pública de Zapopan y Guadalajara, Jorge Arizpe García y Juan Pablo Hernández, respectivamente; de la regidora tapatía Mariana Fernández, presidenta de la Comisión edilicia de Seguridad Ciudadana y Prevención Social, entre otras autoridades.