
Se colocó la primera piedra del desarrollo inmobiliario Vía del Bosque en las inmediaciones del Distrito Andares
A través de este proyecto se generarán 30 millones de pesos que serán destinados al impuesto CUSMAX; 15 mdp se destinarán a colonias en situación vulnerable y otros 15 a la zona de aledaña del desarrollador
Graciela de Obaldía Escalante, Presidenta Municipal Interina de Zapopan, encabezó el evento para colocar la primera piedra del desarrollo inmobiliario Vía del Bosque, en la confluencia de las avenidas Patria y Universidad, inmediaciones del Distrito Andares.
En su mensaje la Alcaldesa Interina señaló que como resultado del trabajo colaborativo entre todos los sectores sociales durante los últimos años Zapopan se ha consolidado como el mejor municipio en el estado para vivir.
Además, subrayó, es el motor económico de Jalisco al generar 50 por ciento de los nuevos empleos este año, el que tiene la percepción de inseguridad más baja en la Zona Metropolitana de Guadalajara y referente nacional en temas de transparencia entre los municipios con más de un millón de habitantes.
"Estos resultados generan certidumbre y atraen inversión, por eso me complace estar colocando la primera piedra de este nuevo proyecto, el cual estoy convencida que abona al desarrollo y crecimiento de nuestro municipio. Al mejorar la infraestructura urbana se mejora la calidad de vida", afirmó Graciela de Obaldía.
Álvaro Leaño Espinosa, miembro del Consejo Directivo de Grupo DIM, enfatizó que a través de este proyecto se generarán 30 millones de pesos que serán destinados al CUSMAX, impuesto por Coeficiente de Utilización de Suelo Máximo.
Dicho Fideicomiso es una figura aprobada en el Pleno del Ayuntamiento de Zapopan y creada para integrar los recursos recaudados por concepto de incremento en la densidad de edificación, en el que 50 por ciento va para obras en colonias en situación vulnerable y 50 por ciento en las zonas de influencia de quienes pagan el CUSMAX.
“Si bien Zapopan es uno de los Ayuntamientos con el per cápita más alto, también, desgraciadamente, es un municipio donde hay mucha desigualdad (…), y nosotros, con esos 15 millones de pesos vamos a poner nuestro granito de arena para que puedan invertirlo, como lo han venido haciendo, para poder cumplimentar con las necesidades que la ciudad requiere”, dijo Leaño Espinosa.
El proyecto contempla 166 residencias distribuidas en 34 niveles, 3 niveles de amenidades y 2 niveles de comercio y servicios al exterior como gimnasios, servicios médicos y tiendas de conveniencia y gastronómicas.
Vía del Bosque pretende integrar todos los desarrollos aledaños a la zona; corredores corporativos, servicios comerciales y gastronómicos, escuelas, hospitales y fraccionamientos, así como enlazar las vialidades, andadores y camellones para una mejor experiencia de peatones y ciclistas.
Se encontraron presentes Ismael Jáuregui Castañeda, Director de Obras Públicas e Infraestructura y Juan Pablo Domingo Leaño, miembro del Consejo Directivo de Grupo LECH.