
En este año, se han implementado 13 Escuelas de Lluvia en instituciones educativas con problemas de abasto de agua
El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, acudió a la colonia Las Cabañitas, en la zona de Jardines del Vergel, para hacer entrega a las alumnas, alumnos y personal académico de la Escuela Secundaria Mixta No. 61, así como a madres y padres de familia, del proyecto de Escuelas de Lluvia.
En este año se han implementado 13 Escuelas de Lluvia en instituciones educativas con problemas de abasto de agua. Se instaló un sistema de captación pluvial y almacenamiento con el que se busca garantizar el abasto de agua para los planteles escolares que han padecido escasez.
“De este programa ya llevamos 13 instalados gracias a Isla Urbana, Arca Continental y al Ayuntamiento de Zapopan. Solos no vamos a poder arreglar el problema del agua, necesitamos trabajar en conjunto, trabajar en equipo para sacar las cosas adelante”, apuntó el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade.
De estos sistemas, 6 fueron instalados por parte de Zapopan, 6 por la asociación Isla Urbana y uno más por la empresa Arca Continental.
"Ahora su escuela cuenta con un sistema de captación que les brindará autonomía hídrica. Es decir, podrán cosechar las gotas de lluvia y tendrán una fuente sustentable y segura de agua durante al menos 6 meses del año", explicó la directora de Relaciones Comunitarias de la Asociación "Isla Urbana", Jennifer White.
Adicionalmente a la instalación hidráulica se impartirán talleres de educación ambiental para concientizar a las niñas y niños y adolescentes sobre el cuidado del agua y naturaleza.
"Hay que estar muy pendientes de nuestro sistema, de que se le esté dando el mantenimiento adecuado, de que esté funcionando de la manera correcta porque solo así vamos a lograr que durante las siguientes generaciones podamos seguir aprovechando nuestro sistema de Escuelas de Lluvia", explicó la coordinadora general de Cercanía Ciudadana, Isaura Amador Nieto.
A través de este programa se prevé captar más de 4 millones de litros de agua de manera anual, lo que equivale a un ahorro de 420 pipas de agua.
“La escasez de agua ha sido un factor importante que ha afectado a todas las familias de la colonia. El Gobierno de Zapopan está haciendo un esfuerzo para mitigar esas cosas y eso se agradece porque, además, no solamente se hace el esfuerzo directo sino que se educa a los jóvenes para cuidar el agua”, expresó el director de la Escuela Secundaria No. 61, Álvaro Enrique Ramírez.
Con este programa se busca atender y minimizar las complicaciones que ha generado la escasez de agua en distintas partes del país.