
La trigésima séptima Sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Zapopan se llevó a cabo en el Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal.
Con la finalidad de garantizar protección inmediata a las mujeres cuando son víctimas de violencia, se aprobó otorgar a los jueces municipales la facultad de dictar órdenes de protección en casos de emergencia.
Para lo anterior se realizó la gestión pertinente para reformar el Reglamento de Acceso a las Mujeres para una Vida Libre de Violencia y el Reglamento de Policía y Buen Gobierno para el Municipio de Zapopan.
La iniciativa fue presentada por la Presidenta Municipal Interina Graciela de Obaldía Escalante y los regidores Óscar Javier Ramírez Castellanos, María del Socorro Madrigal Gallegos y Francia Elizabeth González.
Como parte de otros temas expuestos durante la sesión del Pleno del Ayuntamiento se aprobó la iniciativa presentada por la regidora María Fernanda Covarrubias Marrufo y el regidor y síndico Rafael Martínez Ramírez para hacer adiciones al Reglamento de Protección al Medio Ambiente y Equilibrio Ecológico de Zapopan a fin de prohibir las quemas agrícolas en el municipio.
La iniciativa también tiene como finalidad la disminución de las emisiones de contaminantes a la atmósfera, además de proteger la integridad física y patrimonial de personas que habiten cerca de algún predio o área natural protegida.
En esa misma iniciativa se aprobaron adiciones a la Ley de Ingresos del Municipio de Zapopan, para el ejercicio fiscal 2021, a fin de incorporar sanciones económicas a quienes realicen estas actividades que dañen el ecosistema, multa que se deberá homologar con lo establecido en la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Adicionalmente, se aprobó el punto de acuerdo para otorgar descuento de hasta el 75 por ciento sobre los recargos a los contribuyentes que hayan incurrido en la mora de las diversas contribuciones municipales, apegándose al decreto aprobado por el Congreso del Estado el 22 de abril y publicado el 24 del mismo mes.