Zapopan inicia el año como líder en empleo

Durante enero se registraron 2 mil 949 nuevas plazas formales

El municipio alcanzó una cifra total de 425 mil 400 puestos de trabajo

Como resultado de las políticas públicas implementadas para impulsar la reactivación económica, así como de la alianza con el empresariado, Zapopan fue el municipio de Jalisco que más empleos generó durante el primer mes del año.

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Zapopan se registraron 2 mil 949 nuevas plazas, mientras que en San Pedro Tlaquepaque se reportaron mil 294, en Tonalá, 155 y en Tlajomulco de Zúñiga, 57. Por su parte Guadalajara perdió 49 empleos.

Cabe mencionar que durante enero en Jalisco se registraron 11 mil 160 nuevos empleos, lo que quiere decir que Zapopan generó 1 de cada 4 nuevos puestos laborales en el estado.

Este crecimiento también significa que el municipio alcanzó una cifra total de 425 mil 400 empleos.

Además, en comparación con enero de 2021, Zapopan registró 28 mil 462 nuevos empleos. En ese entonces el IMSS reportó 396 mil 938 puestos de trabajo y este año se notificaron 425 mil 400. Esto representa un aumento de 7.17%.

El Gobierno de Zapopan apuesta por impulsar a las y los micro y pequeños empresarios y empresarias para que fortalezcan sus negocios y contribuyan a generar más plazas laborales formales en su entorno.

Para ello ofrece créditos de hasta 500 mil pesos, con tasas desde 0% hasta 35% y con plazos de hasta 36 meses, a jóvenes, mujeres, indígenas, emprendedores y emprendedoras, pequeños negocios, tianguis y mercados, jefas de familia e industria cultural.

En el caso de las mujeres, además pueden acceder a financiamientos de hasta 40 mil pesos sin intereses.

Cabe destacar que las y los recién egresados también son beneficiarios de esta estrategia, pues así se garantiza su ingreso al mundo laboral.

Por otro lado, la administración de Juan José Frangie ha dado continuidad a programas de impulso económico para brindar capacitación integral, consultoría y vinculación a las y los micro y pequeños emprendedores para que puedan crear y hacer crecer su negocio.

También se busca impulsar de forma gratuita a quienes comienzan o desarrollan una compañía y destaquen por sus ideas, iniciativas o empresas de alto impacto.

Para el Gobierno de Zapopan también ha sido importante trabajar por mantener finanzas sanas y ser puntero en la rendición de cuentas, además de avanzar en la mejora regulatoria, pues esto ha demostrado crear confianza entre la iniciativa privada, lo que da como resultado una mayor generación de empleos.