Estos préstamos buscan impulsar el autoempleo, la economía local, el turismo, la innovación y el uso de tecnología verde
Durante la administración anterior fueron entregados cuatro mil 122 empréstitos, lo que significa una bolsa de 231 millones 227 mil 434 pesos
El Gobierno de Zapopan anunció seis nuevos créditos para impulsar el autoempleo, la economía local, el turismo, la innovación y el uso de tecnología verde. A través del programa Adelante Zapopan, el Ayuntamiento busca generar condiciones económicas para evitar que el sector formal e informal caiga en manos de prestamistas.
Juan José Frangie Saade, Presidente Municipal de Zapopan, informó que estos nuevos créditos son un compromiso cumplido de la campaña, pues las zapopanas y los zapopanos solicitaron ampliar la cobertura de estos créditos a los que ahora se suman comerciantes, emprendedores, agricultores y locatarios de mercados municipales.
Agregó que quienes quieren salir adelante cuentan con alternativas. “Paneles para los carniceros, para el sector agropecuario. En específico, apoyos a pueblos originarios a fondo perdido. ¿Qué es a fondo perdido? Que no tienen que pagar, el dinero se les presta y no tienen que retornarlo. Ese dinero se les presta y no tienen que retornarlo”, detalló el Alcalde.
Frangie Saade confirmó que el programa Adelante Zapopan nació durante la pandemia por Covid-19 con la intención de evitar que algunos negocios tuvieran que cerrar ante la falta de ingresos y el gasto corriente, por lo que fue creada una bolsa de 500 millones de pesos para la entrega de los primeros apoyos que, hasta ahora, ha beneficiado a cuatro mil 122 personas.
“Yo creo que la gente, sobre todo en Zapopan, es gente agradecida y si nosotros le damos la mano, nos van a cumplir. Es por eso que hoy tenemos el 4% de cartera vencida. O sea, estamos a los niveles mucho mejores que muchos bancos no de Jalisco, de México, una cartera vencida mínima. Pero esa cartera vencida, hay gente que te dice aguántame, aguántame y te voy a cumplir”, agregó el munícipe.
Durante su participación, Salvador Villaseñor Aldama, coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan, confirmó que el programa seguirá en beneficio de los sectores prioritarios como pueblos originarios, el sector rural y mercados, que ha sido una de los sectores con menos apoyos.
“Está abierto el crédito para todos ustedes. Nunca, yo creo que aparte de la última administración, de las administraciones que hemos estado nosotros, que hemos estado trabajando a la mano de ustedes, nunca se había volteado a ver a ustedes que son tan importantes, una pieza fundamental para el financiamiento y para la economía del municipio”, destacó Villaseñor.
Por su parte, Paulina del Carmen Torres Padilla, jefa de Gabinete del Ayuntamiento de Zapopan destacó que estos apoyos promueven la generación de empleos, así como el desarrollo de las micro y pequeñas empresas.
Los nuevos créditos son los siguientes:
• Crédito para 60 y + hasta 50 mil pesos.
• Crédito verde (paneles y calentadores solares) hasta 350 mil pesos.
• Crédito para la transformación digital hasta 150 mil pesos.
• Crédito para el sector turístico hasta 150 mil pesos.
• Crédito para carniceros hasta 200 mil pesos.
• Crédito agrícola hasta 100 mil pesos y crédito para la agro infraestructura hasta 350 mil pesos.
Aunado a este recurso y ante la próxima renovación de mercados municipales fue lanzado un impulso económico para mercados que sean intervenidos por el municipio, con una bolsa de hasta 150 mil pesos.
Al finalizar el evento protocolario comenzaron las inscripciones para las y los asistentes. La convocatoria será abierta del 1 al 10 de cada mes, a través de la plataforma www.creditozapopan.com