Aprueba Pleno del Ayuntamiento extender plazo de descuento por pronto pago del predial 

Esta iniciativa se turnará al Pleno del Congreso del Estado para su aprobación

Zapopan tiene el descuento más alto de toda la Zona Metropolitana de Guadalajara, 15 por ciento, en comparación con otros Municipios que únicamente ofrecen el 10 por ciento de descuento por pronto pago por concepto impuesto predial 

Para aligerar la economía familiar de las y los zapopanos esta tarde el Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad el dictamen para efectuar modificaciones en la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2020, con lo que se extenderá un mes el descuento del 15 por ciento por pronto pago del predial, esto es, hasta el 31 de marzo.

 “Somos el único Municipio en todo en estado de Jalisco que estamos extendiendo, no solamente el plazo, sino que estamos otorgando un descuento del 15 por ciento, los demás Municipios otorgan el 10, y venció el plazo de descuentos el último día de febrero. Entonces, nosotros continuamos con el descuento más alto y con un plazo de un mes adicional al que tienen los demás Municipios”, explicó Pablo Lemus, Presidente Municipal de Zapopan durante la sesión.

Se notificó al Congreso del Estado para su posible aprobación durante la sesión plenaria de este miércoles 04 de marzo. Cabe destacar que esta medida cuenta con una cláusula de retroactividad al primer día de marzo.

En comparación al año anterior la recaudación municipal ha aumentado 145 millones de pesos más respecto a los meses de enero y febrero; el promedio de recaudación propia de los municipios a nivel nacional es de 28 por ciento, y en Zapopan asciende a 49 por ciento. 

El Municipio tiene registradas aproximadamente 450 mil cuentas catastrales, de las cuales, 60 por ciento no se ha visto afectado por los ajustes progresivos en las tablas catastrales aprobados para el ejercicio fiscal de este año y por primera ocasión en los cuatro años de gestión del Alcalde Pablo Lemus. 

En este esquema las propiedades valuadas en menos de 1 millón de pesos, que representan 60 por ciento de los predios en Zapopan, tienen la tarifa mínima establecida en .23, esto es, el impacto del incremento es mínimo al representar ―en promedio― 140 pesos más al año, y las propiedades cuyo valor superan el millón de pesos, que son el 23 por ciento, tienen una tasa que oscila entre .24 y .46, acorde al valor de la propiedad y aportan 92 por ciento del incremento en la recaudación por concepto de impuesto predial. 

Con una lógica de justicia social y distributiva las propiedades con mayor valor ajustan su contribución para llevar los recursos que generan a las zonas más vulnerables del Municipio.

Los regidores Abel Salgado Peña, Antonio de la Torre Bravo e Hiram Torres Salcedo, celebraron esta iniciativa que, además de ejemplificar el compromiso del Gobierno Municipal con la ciudadanía, se verá reflejada en favor de la ciudad a través de infraestructura social de primera calidad. 

Como resultado de la estrategia implementada por el Gobierno Municipal desde 2015 basada en disminuir gastos, aumentar ingresos y aplicar recursos a inversión, Fitch Ratings acreditó en 2019 a Zapopan con la calificación AAA con Perspectiva Estable, el más alto rango de calificación al que puede aspirar un gobierno municipal o estatal en México. 

Con esta calificación crediticia Zapopan se colocó por encima del Gobierno Estatal y de la Federación, además comparte este reconocimiento con Puebla, Corregidora y Chihuahua. 

Para evitar largas filas y ahorrar tiempo en el pago de esta contribución se activó el cobro, además de en las recaudadoras, en quioscos, bancos, tiendas de conveniencia como 7-Eleven, Oxxo, Walmart, cajeros automáticos de algunos bancos, recaudadoras móviles que visitan las colonias del municipio y vía internet en el portal https://www.zapopan.gob.mx/v3/predial . 

Es importante señalar que parte de la recaudación por el impuesto predial va destinada a obras del Presupuesto Participativo, elegidas por los ciudadanos luego de realizar su pago, así como a acciones concretas para atender las zonas con mayor rezago. 

Para obtener mayor información sobre el pago del impuesto predial se puede acceder a la página www.zapopan.gob.mx .