Comparte Pablo Lemus visión de Zapopan con miembros del YPO

Para compartir el trabajo realizado durante cuatro años y medio al frente del Gobierno de Zapopan y la visión a futuro para el municipio, el Alcalde Pablo Lemus dialogó, ayer por la noche, con miembros de la Organización de Jóvenes Presidentes (YPO, por sus siglas en inglés).

El Primer Edil destacó que, en 2019, Zapopan se consolidó como el motor económico de Jalisco al generar más de la tercera parte de los nuevos empleos en Jalisco.

Además, Pablo Lemus compartió que, del Área Metropolitana de Guadalajara, Zapopan es el municipio con mayor oferta inmobiliaria y con más plusvalía.

Resaltó que Zapopan se ha posicionado como primer lugar en transparencia por CIMTRA, IMCO, INAI, CIDE, ITEI, ARegional e INHUS, además de obtener la calificación crediticia AAA con Perspectiva Estable, la más alta para Municipios en México. 

Como resultado de esto y de generar confianza a los inversionistas, al municipio han llegado empresas dedicadas a la ciencia, innovación y tecnología.

Durante la pasada Administración, detalló el Alcalde, se implementaron programas de impulso al emprendimiento y para la aceleración de empresas, entre los que destacan Hecho en Zapopan y Reto Zapopan, así como Reto Kids, que motiva a niños y niñas a desarrollar un proyecto con responsabilidad social empresarial mediante un simulador de empresas.

El Presidente Municipal señaló que el eje rector de las políticas públicas es la lucha contra la desigualdad a través de cinco pilares: educación, cultura, deporte, empleo y mejores condiciones de salud.

Por ello, hasta la fecha, se han remodelado 21 unidades deportivas y 53 escuelas públicas, se han recuperado distintos parques y espacios públicos en la ciudad para la apropiación de los vecinos y se construyeron cuatro Centros Comunitarios Colmena en Miramar, San Juan de Ocotán, Villas de Guadalupe y La Loma, y un Centro Cultural en la colonia Constitución.

En materia de seguridad, la estrategia del Gobierno Municipal ha sido la prevención del delito.

En ese sentido, en la pasada Administración se puso en operación el único Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Municipal que existe en el país, con atención las 24 horas del día.

Además destacó la implementación del dispositivo Pulso de Vida, un instrumento en forma de dije que cuenta con sistema de localización y botón de pánico que se brinda a mujeres con órdenes de protección. 

Al momento de ser activado por la víctima manda la señal de auxilio hacia el C5 Zapopan, para que acuda la patrulla más cercana a ella; el dispositivo grabará audio al momento de ser activado.

“Sabemos que el problema de inseguridad en el país es el principal reto para todos los gobiernos, pero nosotros creemos que la forma de afrontarlo no es solo con mejores policías, sino que la parte principal está en la prevención del delito”, finalizó el Munícipe.