
La dirección estandarizó los procesos y requisitos para la emisión de actas de nacimiento, matrimonio y defunción, así como actas certificadas
La casa internacional certificadora Global Standards acreditó el cumplimiento de estándar de calidad en los procesos y trámites que realiza la Dirección del Registro Civil de Zapopan en seis de las 19 oficialías.
El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, destacó que este modelo responde a la búsqueda de eficientar los procesos de registros de nacimiento, actas de matrimonio y de defunción, así como en la emisión de actas certificadas, lo que se suma a las acciones del municipio en los trabajos de innovación.
“Somos muy competitivos, creo que estas certificaciones lo que nos hace es entrar en esa filosofía. Hemos apostado muchísimo a la innovación, a la eficiencia, a la mejora regulatoria, a quitar la burocracia”, detalló el Alcalde.
Frangie Saade destacó que obtener este tipo de certificaciones en la iniciativa privada es común, sin embargo, desde los gobiernos hay pocos servicios en los que se estandarizan los procesos y requisitos para mejorar la calidad y calidez en la atención y el resultado.
“Todo es eficientar las cosas y eso es lo que estamos trabajando, a romper todas esas barreras burocráticas. Hoy, con esto consolidamos un área. ¿Quién iba a pensar que había que meter mejoras regulatorias en un registro civil? La verdad, no lo traíamos en el radar, siempre piensa uno en la apertura de negocios, piensa en trámites, pero qué bien que estamos llegando a todas las dependencias a poderlo lograr”, destacó el Presidente.
El proceso de certificación comenzó en 2023 y esto permite que la experiencia y documentación este homologada en las oficialias que integran esta certificación, lo que garantiza la misma experiencia en todos los registros civiles, aseguró Miguel Ángel Romero Mendoza, CEO de Global Standard, quien confirmó que esta certificación tiene una vigencia de tres años.
Al final de cuentas, la certificación que se entrega el día de hoy tiene una vigencia de tres años. Ese certificado tiene sellos internacionales a nivel nacional y a nivel internacional. Ustedes aparecen ya certificados. ¿Y qué significa esto? Pues es un compromiso de seguir manteniéndonos. Ya logramos el llegar, que al final de cuentas nos llevó cerca de un año, el trabajar continuamente con juntas capacitaciones y sobre todo estandarizando los procedimientos, pero al final de cuentas logran ustedes el resultado final.
Por su parte, Rosa Patricia Rivera Zúñiga, directora del Registro Civil de Zapopan, agradeció la colaboración de todo el personal involucrado por aportar su experiencia y disposición para conseguir este certificado de calidad.
Juan Gerardo Reyes Urrutia, director de Mejora Regulatoria de Zapopan destacó que este tipo de procesos permiten mejorar la experiencia de las y los visitantes, agilizar el proceso de trámite y entrega de documentación, así como mejorar el estándar de calidad para el municipio.
El ISO 9001-2015 inició con seis oficialías, las más representativas o que tienen mayor solicitud de trámites, como son: el Centro Integral de Servicios Zapopan, Las Águilas, Chapalita, Tesistán, Plaza Comercial Ciudadela y Prados Vallarta