
Son jóvenes de entre 13 y 21 años que viven en Jardines de Nuevo México
A la fecha se han graduado 938 jóvenes durante ocho generaciones
Para impulsar el talento de los jóvenes a través de la expresión gráfica, música y deporte, esta tarde 40 jóvenes de la colonia Jardines de Nuevo México se graduaron de la octava generación del programa Zapopan Rifa, implementado por el Gobierno Municipal a través el Instituto de la Juventud.
El programa ofrece la oportunidad a los jóvenes para que definan su identidad, descubran sus fortalezas personales y exploten sus capacidades creativas para desarrollar un plan de vida.
Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Zapopan, destacó el compromiso de los participantes dado que no se registraron deserciones durante esta generación.
"Me da mucho gusto escuchar que los jóvenes siguen siendo parte muy comprometida de Zapopan Rifa (...). Las chavas y los chavos que entran al programa de Zapopan Rifa llegaron para quedarse y eso es muestra del compromiso de que cada vez queremos ser mejores y queremos tener una sociedad que viva mucho más en paz y lo que hoy vemos como probablemente un pequeño sueño mañana será una gran realidad y eso es lo que buscamos con todas y todos ustedes" afirmó.
El programa nació con el objetivo de trabajar con jóvenes en situación de riesgo, y que durante administraciones pasadas permanecieron en el olvido, para brindarles oportunidades y formas de expresar su arte a través de la música, la expresión gráfica y el deporte.
"Ustedes han transcurrido nueve meses de esta preparación. Esto demuestra que Zapopan Rifa es más allá que el rap, expresión gráfica, fútbol y cultura de belleza. Esto significa que sigue siendo un programa de desarrollo humano donde la pasión y el talento siempre están adelante, así que a partir de hoy las invito, y los invito, a que sigan cumpliendo sus objetivos, sus metas y sepan que el Instituto de la Juventud siempre estará para ustedes", expresó su titular Daniela Díaz de León Abbadié.
Desde el inicio de la pasada Administración y a través de distintos programas se han dado oportunidades a los jóvenes para demostrar su talento, sobre todo con políticas públicas de prevención para alejarlos de la delincuencia, pandillerismo y drogadicción.
Zapopan Rifa ha colaborado con la Universidad de Guadalajara a través de su Programa Internacional de Innovación Social; con el programa de USAID2, Juntos por la Prevención de la Violencia; con Sarape Social, así como con el Consejo Promotor de Innovación y Diseño y la Asociación Civil Juntos por un Caminar.
Este programa arrancó en San Juan de Ocotán dado que en 2016 la Fiscalía General del Estado dio a conocer las colonias más inseguras de Zapopan y esa delegación contaba con el mayor número de delitos denunciados.
Hoy se contó con la presencia de Gabriela Velasco, Directora de Juventudes Jalisco; Mónica Magaña, Regidora Presidenta de la Comisión Edilicia de Juventud y Deporte; Sandra Vizcaíno, Coordinadora General de Construcción de Comunidad; Sergio Barrera, Regidor Presidente de la Comisión Edilicia de Promoción y Desarrollo Económico y del Empleo, entre otras personalidades.