
Tiene como objetivo la crianza respetuosa con énfasis en la visualización y prevención de los diferentes tipos de violencias, así como la promoción de los buenos tratos hacia la infancia como la base de relaciones afectivas y educativas
La estrategia, aunada a los cursos de Crianza Respetuosa en escuelas y empresas, consistirá en la capacitación de 400 líderes sociales, económicos y políticos, así como la distribución de materiales impresos informativos impresos y pulseras
Para visualizar y prevenir las violencias en la crianza de niños, niñas y adolescentes, esta mañana el Gobierno de Zapopan presentó la campaña Chanclómetro en las instalaciones de la Planta Marinela de Occidente de Grupo Bimbo, empresa con responsabilidad social.
La estrategia surge en un contexto de violencias para la niñez en que, según la UNICEF, cada 5 minutos muere un niño en el mundo a consecuencia de un acto violento.
En México 60 por ciento de niñas, niños y adolescentes (NNA) han experimentado al menos una forma de castigo psicológico o físico por miembros del hogar, cuatro infantes desaparecen y 3.6 niñas y niños son asesinados cada día, acorde a la Red de la Red por los Derechos de la Infancia (REDIM).
A su vez, nuestro país ocupa el primer lugar en abuso sexual infantil en el mundo, con más de 4.5 millones de casos al año; en Jalisco se registran 6 casos diariamente.
“Decimos ‘¿qué nos está pasando como sociedad, hasta dónde hemos llegado?’ Pero yo creo que la pregunta debería de ser cómo le vamos a dar la vuelta a esto, ¿será verdaderamente por medio de más policías, patrullas y cámaras de videovigilancia, o pasa más bien por recobrar los valores principales del ser humano?”, afirmó Pablo Lemus, Presidente Municipal de Zapopan.
Chanclómetro se suma como estrategia de impacto social a la Campaña de Prevención de las Violencias contra Niñas, Niños y Adolescentes, que impulsa el Gobierno de Zapopan, que tiene por objetivo la crianza respetuosa haciendo énfasis en la visualización y prevención de los tipos de violencias, así como promover los buenos tratos hacia la infancia como la base de relaciones afectivas y educativas, explicó Sandra Vizcaíno Meza, Coordinadora General de Construcción de Comunidad.
La campaña, aunada a los cursos de Crianza Respetuosa en escuelas y empresas, consistirá en la capacitación de 400 líderes sociales, económicos y políticos, así como la distribución de materiales impresos informativos impresos y pulseras.
“Es importante mencionar que necesitamos que nos escuchen, que platiquen con nosotros, pónganos reglas y límites, enséñennos a respetar, enséñennos valores, hagan equipo con nuestros maestros, dennos amor, hágannos saber nuestros derechos y obligaciones, y sobre todo, cuídennos y apóyennos. Ustedes adultos son nuestro ejemplo, no nos violenten, sabemos que hay diferentes formas de violencia hacia los niños, niñas y adolescentes, pero si hacemos equipo puede parar poco a poco, y los niños viviremos en un mejor lugar lleno de respeto, equidad, igualdad, justicia y, sobre todo, formaremos en un futuro un México mejor”, expresó Luis Alan Ovalle Correa, Presidente del Consejo de Paz de la Escuela Primaria José María Arreola.
En el marco de este lanzamiento se realizó una entrega representativa de instrumentos informativos y pulseras, también se entregó un reconocimiento a Grupo Bimbo y a la Planta Marinela de Occidente por ser una empresa comprometida con la infancia.
“Si queremos realmente de nuestros niños hacer torres altas, tenemos que poner buenos cimientos, y creo que esta iniciativa es poner los cimientos para nuestros niños, niñas y adolescentes (…) Tenemos que ser congruentes con lo que decimos, pensamos y hacemos, queremos en esta gran iniciativa que el día de hoy tiene el Municipio de Zapopan, contribuir y comprometernos enormemente porque las empresas tenemos el deber de tener las mejores personas”, señaló Armando Gutiérrez Mosiño, Director Regional de Operaciones de Grupo Bimbo.
Adriana Rodríguez García, Colaboradora de Operaciones de la Planta Marinela de Occidente, destacó la importancia de aceptar el Chanclómetro, en favor de la niñez, y que esto se traduce en un compromiso para fomentar valores y actuar conforme a ellos al interior y exterior de la empresa.
Con estas acciones Zapopan apuesta en ser las Ciudad de los Niños y las Niñas, con base en un discurso de paz que, aseveró el Munícipe Pablo Lemus, debe ser congruente al interior de la familia así como en los espacios cotidianos, como la escuela o el trabajo.
“Este cambio empieza por nosotros mismos y tenemos que ser conscientes de ello”, dijo el Alcalde.
Se encontraron presentes Carlos Javier Torres Alarcón, Gerente de Planta de Marinela de Occidente; Evangelina Cázares, Delegada en Zapopan de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes; Néstor Tello, Director de Ciudad de los Niños y Eduardo Ulloa Estrella, Subsecretario de Bienestar Social y Salud de la Sección 11 del Sindicato Nacional de Trabajadores Harineros Panificadores de Alimentos del Transporte y Comercio Similares y Conexos de la República Mexicana.