
La certificación PROSARE simplifica los procesos municipales para el inicio de operaciones de un negocio de bajo riesgo, en máximo tres días hábiles
Por contar con un sistema de apertura rápida de empresas, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria otorgó al Gobierno de Zapopan el certificado del Programa de Reconocimiento y Operación SARE (PROSARE), por la validación del módulo de Sistema de Apertura Rapida de Empresas, en la Dirección de Padrón y Licencias del municipio.
El PROSARE es uno de los programas de certificación cuyo objetivo es la simplificación, reingeniería y modernización administrativa de los trámites municipales para el inicio de operaciones de una empresa de bajo riesgo, en máximo tres días hábiles.
Paulina del Carmen Torres Padilla, jefa de Gabinete del Gobierno de Zapopan, explicó que durante el periodo del 2018-2021 Zapopan logró obtener la Certificación SARE por dos años, alcanzando 86.7 puntos sobre 100, reafirmando que Zapopan sigue siendo referente a nivel nacional en la apertura de empresas, en generación de empleo y desarrollo económico.
“En Zapopan nos planteamos diariamente retos en donde se beneficie a todos los ciudadanos y a todo el sector productivo del municipio. Nuestros servicios están llegando a otro nivel, en donde la calidad y la atención que se brinda al ciudadano les facilita de manera exponencial sus trámites para la apertura de sus nuevos negocios”, detalló la jefa de Gabinete.
El PROSARE es una herramienta que permite diagnosticar y evaluar la operación de los módulos de apertura rápida de empresas del orden municipal en todo el país. Esto permite emitir un Certificado de Validación e identificar áreas de oportunidad.
Por su parte, el director de Mejora Regulatoria, Juan Gerardo Reyes Urrutia, informó que recientemente la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria hizo una auditoría al Sistema de Apertura Rápida de Empresas y como resultado se demostró que la Dirección de Padrón y Licencias tiene la capacidad de emitir una licencia de giro de bajo riesgo el mismo día en el que se hace la solicitud.
Para obtener la certificación PROSARE, se debe contar con al menos los siguientes elementos y criterios:
1) Una ventanilla única en la que de forma física o electrónica se ofrece información y se reciben y gestionan todos los trámites y servicios municipales necesarios para la apertura de una empresa.
2) Formato único de apertura para la solicitud del trámite.
3) Catálogo de giros A y B municipales con base en el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN), que determine los giros que podrán realizar los trámites a través del SARE.
4) Manual de Operaciones.
5) Resolución máxima en menos de tres días hábiles de todos los trámites municipales para obtener la licencia de funcionamiento de una empresa.
Con esta certificación, la ciudadanía del municipio se beneficia ya que se reducen días, requisitos, trámites e interacciones entre los ciudadanos y la autoridad municipal para la obtención de una licencia de funcionamiento municipal. La gran mayoría de las solicitudes de licencias de bajo riesgo se otorgan el mismo día de su solicitud.