El Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la niñez y el fortalecimiento de las asociaciones civiles
El Gobierno de Zapopan, a través de la Dirección de Asociaciones Civiles, llevó a cabo una posada navideña con temática de festival, dirigida a las niñas, niños y adolescentes que viven en casas-hogar registradas en el directorio municipal, una celebración que ofreció un espacio de convivencia, alegría y acompañamiento comunitario para quienes habitan en instituciones de cuidado y protección.
En total, participaron 299 niñas, niños y adolescentes: 138 niñas y 161 niños, provenientes de nueve casas-hogar del municipio: Casa Hogar Ma. Teresa A.C., Fundación Escalar A.C., Albergue Infantil Los Pinos, Casa Hogar El Oasis de la Niñez, Casa Hogar Florecitas del Carmen, Ciudad de los Niños del Padre Cuéllar, Orfanatorio de la Soledad de María, Casa Hogar Sueños y Esperanzas y Casa Hogar de la Luz.
La posada tuvo el ambiente de un festival navideño, con puestos de juegos de carnaval, actividades recreativas y áreas de alimentos pensadas especialmente para las infancias, brindando un entorno seguro, festivo y de convivencia positiva entre las diferentes instituciones asistentes.
El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, indicó que el apoyo a las casas-hogar con las que cuenta la ciudad continuará, ya que uno de los compromisos de campaña que se logró fue aumentar el presupuesto para que las niñas y niños que habitan en estos lugares tengan una vida más digna.
“Les agradezco, de verdad, a todas las asociaciones civiles que participan. Cada día hemos ido creciendo muchísimo en el presupuesto; empezamos con un millón y ya llegamos hasta ocho millones de pesos. Lo que queremos es seguir apoyando a todas las asociaciones para que tengan las niñas y los niños una vida mejor”, indicó el Presidente.
El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, agradeció la confianza en las autoridades municipales que han tenido los dirigentes de estas casas, ya que con el trabajo en conjunto se han obtenido resultados favorables para las niñas, niños y adolescentes que habitan en ellas.
“Felicidades a Emma por esta gran y bonita posada. Sabía que iba a ser bonita, pero no tanto. Y la verdad es lo menos que se merecen todas las niñas y los niños de todas nuestras casas hogar. Agradecer también a todas las casas hogar que hacen un equipo con nosotros y sean bienvenidas y bienvenidos al municipio de Zapopan”, señaló el coordinador.
La directora de Asociaciones Civiles de Zapopan, Emma Sofía Serrano García, abonó que estas acciones en pro de la niñez y juventudes se logran gracias al trabajo en conjunto de todas las dependencias involucradas, así como de la gestión actual del Presidente Frangie Saade.
“Esta fiesta es para todas y todos ustedes. La hicimos con muchísimo cariño para que la disfrutaran, se diviertan, jueguen, rían y todo esto fue gracias a todo el apoyo de todo el equipo, aquí del coordinador, el Presidente y también del DIF”, enfatizó la directora.
La Dirección de Asociaciones Civiles destacó que este tipo de actividades fortalecen el acompañamiento que el Gobierno de Zapopan brinda a organizaciones que atienden a población en situación de vulnerabilidad.
Entre los principales avances logrados en esta materia se encuentran:
• Creación de la Dirección de Asociaciones Civiles para brindar atención directa y especializada.
• Acompañamiento, capacitación y profesionalización a las organizaciones civiles del municipio.
• Facilitación de espacios físicos para el desarrollo de sus actividades y programas.
• Bolsa de apoyo para infraestructura y equipamiento, que inició con dos millones de pesos y se amplió a cuatro millones, durante la administración pasada.
Con acciones como esta, Zapopan reafirma su visión de Gobierno cercano, solidario y comprometido con el bienestar de la niñez, así como con el fortalecimiento de las asociaciones civiles que trabajan diariamente para construir un municipio más humano, incluyente y con mejores oportunidades para todas y todos.





