Zapopan entrega el Premio a la Trayectoria 2025 de programas educativos y de emprendimiento

El reconocimiento distingue a 32 participantes de la DICOE por su esfuerzo y compromiso para consolidar procesos de superación, formación y desarrollo económico 

El Gobierno de Zapopan, a través de la Dirección de Capacitación y Oferta Educativa (DICOE), entregó el Premio a la Trayectoria 2025 a 32 ciudadanas y ciudadanos que han destacado por su crecimiento académico, profesional y emprendedor dentro de los programas municipales. 

De las personas reconocidas, 29 son mujeres, reflejando el liderazgo femenino en los procesos de capacitación que impulsa el municipio.

Durante la entrega, el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade destacó la importancia que tiene la preparación continua en el desarrollo de nuevas oportunidades.

“Me siento muy contento de estar escuchando todas las historias de éxito, de toda la gente que se ha sentido plena y que se ha desarrollado gracias a los programas que hemos trabajado en el municipio de Zapopan”.

El Alcalde señaló que la disciplina es clave en cualquier proceso de superación. “Todas y todos aquí tienen algo en común, el querer salir adelante, el buscar cumplir los sueños… porque uno tiene sueños, pero hay veces que nos da sueño hacerlos”.

Frangie Saade recordó que la educación y el emprendimiento son pilares para la movilidad social. “En la vida hay dos cosas que tiene que hacer uno: prepararse y emprender. Nunca hay que dejar de prepararse”.

Por su parte, Juan Alberto Quezada García, director de DICOE reconoció el compromiso de las personas premiadas y la consolidación de sus trayectorias: “Felicidades por ser seleccionadas y seleccionados de este reconocimiento. Estamos muy orgullosas y orgullosos de ustedes”.

Quezada García explicó que la DICOE conforma una red articulada de programas que acompañan procesos de educación, empleabilidad y emprendimiento. 

“Nuestros programas no están aislados, sino que son una cadena de oportunidades que con constancia se convierten en una trayectoria”.

El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, reconoció el esfuerzo de las personas participantes. 

“Felicidades, antes que nada, a todas y todos los que están aquí. Este reconocimiento es para quienes trabajan y ponen su talento en beneficio de Zapopan. Aplaudan a sus padres, madres, amigos y familiares, porque están haciendo un gran esfuerzo. Ellos también representan este modelo de capacitación”.

Villaseñor Aldama afirmó que los emprendimientos formados en los programas municipales han mostrado resultados reales. “Cada una de las personas que está aquí entró con una idea y hoy tiene un negocio consolidado”.

En representación de las personas galardonadas, Carmen Alejandra García Rodríguez compartió su experiencia como emprendedora: “Hoy quiero compartirles que renuncié a mi empleo con miedo, pero decidida a crecer. Gracias a los cursos de Cultivarte nació mi emprendimiento. Hoy estoy construyendo mi mejor futuro”.

Este reconocimiento se otorga a personas destacadas en programas como Prepa y Secundaria Luciérnaga, Talento Zapopan, Cultivarte, Zapopan Bilingüe, Común, Neurona, Academias Municipales y Beca Zapopan, entre otros.

Las personas premiadas recibieron:

  • Reconocimiento oficial.

  • Medalla conmemorativa.

  • Beca para cursar el Diplomado en Gestión Comunitaria en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

Con más de 360 mil beneficiarias y beneficiarios en los últimos cuatro años, la DICOE consolida una estrategia que impulsa el desarrollo educativo, económico y social de las familias zapopanas.