Zapopan impulsa a emprendedores de pueblos originarios

El alcalde abanderó la exposición cultural que durante tres días estará en el patio principal del centro comercial Plaza Patria

Entregó apoyos a fondo perdido que van de los 6 mil 500 hasta los 20 mil pesos a las y los emprendedores de pueblos originarios

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, refrendó su compromiso para que emprendedoras y emprendedores de los pueblos originarios cuenten con apoyos y créditos del programa Adelante Zapopan, así como espacios para la comercialización de sus productos con la Expo Emprende Artesano.

El alcalde abanderó la exposición cultural que durante tres días estará en el patio principal del centro comercial Plaza Patria y donde artesanos y artesanas tendrán sus puntos de venta con productos de elaboración propia.

“Ellos fueron muy afectados por la pandemia. No tenían para comprar el material de todas estas bellezas que hacen ellos y la idea es empezar a proyectarlos en la parte de reactivación económica”, afirmó.

Frangie insistió en que cualquier zapopana o zapopano interesado en emprender un negocio puede tramitar los apoyos del municipio en beneficio de la generación de empleo, de la economía y de las familias.

La instalación tiene la presencia de 21 expositores de pueblos originarios los mazahuas, purépechas y wixárikas. 

Adelante Zapopan otorga apoyos y financiamientos para jóvenes, mujeres, indígenas, pequeños negocios, tianguis y mercados, así como jefas de familia e industria cultural del municipio, con créditos de hasta 500 mil pesos.

Este día, el Presidente Municipal entregó apoyos a fondo perdido que van de los 6 mil 500 hasta los 20 mil pesos a las y los emprendedores de pueblos originarios.

Los apoyos de este programa contemplan la capacitación y acompañamiento para la profesionalización de negocios, modelos de negocios, estrategias de venta o empaques de productos, entre otros beneficios.

El presidente municipal aprovechó para destacar que los espacios culturales como Expo Emprende Artesano, además de contribuir al motor económico de Jalisco, promueven la cultura del municipio y sus comunidades.

Frangie invitó a la ciudadanía a visitar y apreciar los productos locales en esta Expo y aconsejó a quienes persiguen un proyecto de negocio que no se rindan. Reiteró que el municipio de Zapopan tiene diversos programas e incentivos para sus planes.