Consejo Consultivo Ciudadano de Seguridad Pública de Zapopan
Actualizado Octubre 2025
| INTEGRANTES | |
| Ricardo Alfredo Mendoza Pérez | Presidente del Consejo Consultivo Ciudadano de Seguridad Pública de Zapopan |
| Juan José Frangie Saade | Presidente Municipal de Zapopan |
| Cuauhtémoc Gámez Ponce | Regidor Presidente de la Comisión Colegiada y Permanente de Seguridad Pública y Justicia Cívica. |
| Nancy Naraly González Ramírez | Regidora Presidente de la Comisión Colegiada y Permanente de Servicios Públicos. |
| María Inés Mesta Orendain | Regidora Presidente de la Comisión Colegiada y Permanente de Derechos Humanos y Genero |
| Roberto López Macías | Comisario General de Seguridad Pública Zapopan |
| Ana Isaura Amador Nieto | Coordinadora General de Cercanía Ciudadana |
| Adrián Jacob Martínez Rubio | Titular del Centro de Prevención Social |
| María del Socorro Madrigal Gallegos | Directora General del Instituto de las Mujeres Zapopanas |
| Antonio Leaño del Castillo | Universidad Autónoma de Guadalajara |
| Gregorio Godoy Ramírez | Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) |
| Antonio Rodríguez | Consejero Ciudadano |
| Ángel Cervantes Fuentes | Consejero Ciudadano |
| Carlos De la Torre | Consejero Ciudadano |
| Alejandro Franco Galindo | Consejero Ciudadano |
| ATRIBUCIONES |
| Serán facultades del Consejo las siguientes: I. Promover la participación de la ciudadanía en las acciones que se llevan a cabo en materia de seguridad pública y prevención social dentro del municipio; II. Promover la vinculación y coordinación entre instituciones públicas y privadas, así como organismos no gubernamentales nacionales e internacionales, en materia de seguridad pública y de prevención social; III. Realizar acciones conjuntas de carácter integral con gobierno y sociedad civil, para atender y disminuir los factores de riesgo que favorecen conductas violentas e ilícitas, a través del fomento de valores culturales y cívicos que induzcan a la legalidad y al respeto de los derechos humanos; IV. Fomentar, promover e incentivar la denuncia ciudadana a través de los mecanismos idóneos, con la finalidad de fortalecer los servicios públicos; V. Realizar estudios y diagnósticos relacionados con la situación de seguridad pública y prevención social en el municipio, proponiendo acciones para su adecuada intervención; VI. Coadyuvar en la elaboración, monitoreo y evaluación de planes, políticas públicas y programas municipales en materia de seguridad pública y prevención social de acuerdo a la legislación aplicable; VII. Colaborar con las dependencias municipales para la elaboración del plan municipal de prevención social y, en su caso, en su ejecución; VIII. Proponer al Presidente Municipal, la celebración de convenios y acuerdos de colaboración o coordinación en materia de seguridad pública y prevención social; IX. Colaborar con instituciones y organismos no gubernamentales para facilitar el cumplimiento de sus objetivos y atribuciones; X. Generar propuestas que fortalezcan leyes, reglamentos, decretos o acuerdos en materia de seguridad pública y prevención social; XI. Proponer lineamientos que permitan mejorar la atención y seguimiento de denuncias ciudadanas contra actos u omisiones de servidores públicos o elementos operativos; XII. Promover y colaborar en la profesionalización de los elementos operativos de la Comisaría General; XIII. Otorgar o gestionar reconocimientos a Instituciones, personal de la Comisaría General y servidores públicos que sobresalgan con sus acciones y contribuyan a la mejora de la seguridad en el municipio; XIV. Promover y difundir programas para detección, atención y prevención de la violencia de la sociedad en general, priorizando la dirigida contra niñas, niños y adolescentes; la basada en diferencias de género; y la que atenta contra personas mayores, personas indígenas y personas con discapacidad; XV. Organizar o participar en foros de discusión y consulta ciudadana relacionados a la problemática de seguridad y prevención social; XVI. Fungir como medio de consulta, análisis y opinión en materia de seguridad pública y prevención social, derechos y obligaciones de la ciudadanía, así como de las atribuciones de instituciones públicas; XVII. Elaborar y difundir material informativo sobre sistemas de protección ciudadana, tendiente a formar conciencia de sus implicaciones en la seguridad pública y prevención social; XVIII. Difundir los derechos y obligaciones de la ciudadanía, así como las atribuciones de las instituciones de policía; XIX. Aprobar su plan anual de trabajo; XX. Aprobar la propuesta del calendario anual de sesiones; XXI. Realizar y difundir el informe anual de actividades; XXII. Proponer las modificaciones al presente reglamento que considere necesarias; XXIII. Presentar propuestas en aquellos asuntos que sean de su competencia; y XXIV. Las demás que le señale el presente reglamento u otros ordenamientos aplicables. |
| NORMATIVIDAD |
| Reglamento del Consejo Consultivo Ciudadano de Seguridad Pública del Municipio de Zapopan, Jalisco |
| Fecha de Reinstalación: 22 de octubre de 2025 |
2024 |
2017 |
| Integración y Reglamentación del Consejo Acta de Instalación del Consejo |
|
Convocatorias, Actas, Registros de Votación, Estadística de Asistencia y Gráficos |
2013 |
| Se informa que el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública no se encuentra integrado. |