Consejo Municipal de Seguimiento e Instrumentación de la Agenda 2030
para el Desarrollo Sostenible de Zapopan, Jalisco
Actualizado Julio 2025
INTEGRANTES | |
Juan José Frangie Saade | Presidente Municipal Presidente del Consejo |
Cindy Blanco Ochoa | Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de Jalisco |
Paulina del Carmen Torres Padilla | Jefa de Gabinete |
Miguel Ángel Ixtláhuac Baumbach | Regidor Presidente de la Comisión Colegiada y Permanente de Desarrollo Económico, Competitividad y Asuntos Internacionales. Perteneciente a la Fracción Edilicia de Movimiento Ciudadano |
Ana Cecilia Santos Martínez | Regidora Presidenta de la Comisión Colegiada y Permanente de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Perteneciente a la Fracción Edilicia de Futuro |
Norma Lizzet González González | Regidora Presidenta de la Comisión Colegiada y Permanente de Desarrollo Social y Humano |
Mauro Lomelí Aguirre | Regidor de la Fracción Edilicia de MORENA |
Rosa Icela Díaz Gurrola | Regidora de la Fracción Edilicia del PAN |
Oscar Eduardo Santos Rizo | Regidor de la Fracción Edilicia del PRI |
Daniela Ruiz | Representante del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos – ONU Habitat |
Juana Facundo Rodríguez | Representante de Pueblos y Comunidades Indígenas dentro del Municipio de Zapopan. Perteneciente a la Comunidad Otomí |
Elliot Vincent Gómez González | Representante de la Sociedad Civil; “AERI Jalisco AC” |
Ray Freddy Lara Pacheco | Representante de la Universidad de Guadalajara, Profesor e Investigador |
Elizabeth González de la Torre | Representante de la Universidad Privada, Gerente de Acreditaciones y Certificaciones de la Universidad Panamericana |
Beatriz Mora Medina | Representante del Sector Privado, de la Comisión de Mujeres Industriales del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco |
Arturo Altamirano Roque | Director de Evaluación y Seguimiento Secretario Técnico del Consejo |
ATRIBUCIONES |
Para el cumplimiento de su objeto, corresponde al Consejo Municipal las siguientes funciones: I. Establecer y coordinar los mecanismos específicos para el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las 169 metas de la Agenda 2030; II. Generar propuestas de políticas públicas tendientes a impulsar el seguimiento y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030; 5 III. Proponer recomendaciones de modificaciones a los ordenamientos que favorezcan la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en todos los ámbitos municipales posibles. IV. Examinar las políticas públicas actuales referentes al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) la para detectar áreas de oportunidad y fortalecer las existentes; V. Fungir como espacio de diálogo y participación plural e incluyente para la implementación, a nivel municipal, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); VI. Generar estrategias de comunicación entre el gobierno estatal, la sociedad civil, el sector privado y el Gobierno Municipal de Zapopan que permitan difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como los avances en su cumplimiento; VII. Establecer y dar seguimiento a las metas y a los indicadores anuales necesarios para el cumplimiento de la Agenda 2030, de conformidad con lo establecido por el Comité Técnico Especializado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de México (CTEODS) del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; VIII. Promover la armonización de los indicadores del Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza (PMDG) con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); IX. Promover la armonización de los indicadores de los Planes Institucionales (PI) con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); X. Establecer mecanismos de vinculación y colaboración con representantes de la sociedad civil, academia, otros niveles de gobierno y el sector privado, para impulsar conjuntamente la observancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); XI. Aprobar su Programa Anual de Actividades y emitir su Reglamento Interno para su operación; XII. Realizar campañas informativas en redes sociales y medios de comunicación posibles, sobre la Agenda 2030 y las acciones vinculadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). ; XIII. Co-crear, implementar y evaluar políticas públicas orientadas a fomentar el desarrollo sostenible en el municipio; XIV. Emitir recomendaciones para optimizar los indicadores de los instrumentos de planeación del Municipio, para que sean tendientes a cumplimentar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); y XV. Las demás que sean necesarias para el cumplimiento de su objeto. |
NORMATIVIDAD |
Reglamento Interno del Consejo Municipal de Seguimiento e Instrumentación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Zapopan, Jalisco. |
Fecha de Reinstalación: 15 de julio de 2025. |
2024 |
2022 |
Integración y Reglamentación |
Convocatorias, Registros de Votación, Actas y Estadística de Asistencia 2022 |