Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA)
Actualizado Septiembre 2025
| INTEGRANTES | |
| Juan José Frangie Saade | Presidente Municipal Presidente del Sistema |
| Marcela Preciado García de Quevedo | Directora de Ciudad de las Niñas y los Niños Secretaría Ejecutiva |
| Thais Loera Ochoa | Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco |
| Michelle Greicha Frangie | Presidenta del Sistema DIF Zapopan |
| Graciela de Obaldía Escalante | Secretario de Ayuntamiento |
| Adriana Romo López | Tesorera Municipal |
| Martha Elena Moragrega Lázaro | Presidenta del Voluntariado del Sistema DIF Zapopan |
| María Inés Mesta Orendain | Regidora Presidente de la Comisión Edilicia de Derechos Humanos e Igualdad de Género |
| Norma Lizzet González González | Regidora Presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Social y Humano |
| Cuauhtémoc Gámez Ponce | Regidor Presidente de la Comisión Edilicia de Seguridad Pública |
| Karla Azucena Díaz López | Regidora Presidenta de la Comisión Edilicia de Salud |
| Gerardo Rodríguez Jiménez | Regidor Presidente de la Comisión Edilicia de Educación |
| Haideé Viviana Aceves Pérez | Regidora Presidente de la Comisión Edilicia de Cultura Física y Deportes |
| Carlos Armando Peralta Jáuregui | Regidor Presidente de la Comisión Edilicia de Juventudes |
| Rosa Icela Díaz Gurrola | Regidora Presidenta de la Comisión de Riesgos y Protección Civil |
| Salvador Villaseñor Aldama | Coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad |
| Mario Alberto Espinosa Ceballos | Coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos |
| María Gómez Rueda | Coordinadora General de Construcción a la Comunidad |
| Roberto López Macías | Comisario General de Seguridad Pública del Municipio de Zapopan |
| Miguel Ricardo Ochoa Plascencia | Director General del O.P.D. de Servicios de Salud del Municipio de Zapopan |
| Karla Guillermina Segura Juárez | Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia |
| María Raquel Arias Covarrubias | Delegada de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Zapopan |
| Cristhoper De Alba Anguiano | Director de Cultura Zapopan |
| Magalli Pérez Lomelí | Directora de Educación |
| Misael Alejandro Simón de la Madrid | Director General Jurídico Municipal |
| Daniela Bocanegra Toledo | Directora de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios |
| Diana Valeria Pelayo Velarde | Titular del Instituto Municipal de las Juventudes |
| Arcelia Abelar Serna | Titular de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UAVI) |
| ATRIBUCIONES |
| I. Proponer al Ayuntamiento de Zapopan la celebración de convenios con autoridades, así como otras instancias públicas y privadas, para la atención y protección de niñas, niños y adolescentes; II. Coadyuvar en la integración del sistema de información a nivel nacional de niñas, niños y adolescentes; III. Implementar acciones para procurar la participación de los sectores público, privado y social, así como de niñas, niños y adolescentes, en la definición e instrumentación de políticas públicas destinadas a garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes y su protección integral; IV. Generar las condiciones para impulsar una cultura de respeto, protección y promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, establecidos en la Ley General y la Ley Estatal; V. Ser enlace entre la Administración Pública Municipal y niñas, niños y adolescentes que deseen manifestar sus inquietudes; VI. Difundir y aplicar protocolos específicos sobre niñas, niños y adolescentes que autoricen las instancias competentes de la federación y las entidades federativas; VII. Elaborar y aprobar el Programa Municipal de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes; VIII. Aprobar los Manuales de Operación y Funcionamiento del Sistema Municipal de Protección, así como de las modificaciones que correspondan a fin de mantenerlo actualizado; IX. Formular directrices para la política de promoción, protección y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes a nivel municipal, de acuerdo a sus respectivos ámbitos de actividad; X. Promover políticas de fortalecimiento familiar para evitar la separación de niñas, niños y adolescentes de quienes ejerzan sobre ellos la patria potestad, tutela, guarda o custodia; XI. Crear los mecanismos ideales para la participación efectiva y libre expresión de las opiniones de las niñas, niños y adolescentes; XII. Realizar acciones de difusión que promuevan los derechos de niñas, niños y adolescentes en el municipio, para que sean plenamente conocidos y ejercidos; y XIII. Las demás previstas en la normatividad aplicable y los Manuales de Operación y Funcionamiento del Sistema Municipal de Protección. |
| NORMATIVIDAD |
| Reglamento del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Zapopan, Jalisco |
| Presentación General Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes |
| Manual de Operación y Funcionamiento del SIPINNA Zapopan 2021-2024 |
| Programa Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes 2021-2024 |
| Protocolo de Actuación y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes para los Servidores Públicos del Municipio de Zapopan |
| Fecha de reinstalación: 18 de febrero de 2022 |
| Acta Reinstalación Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas y Niños y Adolescentes (SIPINNA) |
2024 |