Comisión Municipal de Regularización (COMUR)
Actualizado Octubre 2025
INTEGRANTES |
|
| Juan José Frangie Saade | Presidente Municipal de Zapopan |
| Miguel Ángel Ixtlahuac Baumbach | Regidor Representante de Movimiento Ciudadano |
| Oscar Eduardo Santos Rizo | Regidor Representante del Partido Revolucionario Institucional |
| María Inés Mesta Orendain | Regidora Representante del Partido Futuro |
| Rosa Icela Díaz Gurrola | Regidora Representante del Partido Acción Nacional |
| Mauro Lomelí Aguirre | Regidor Representante de Morena |
| Gabriel Alberto Lara Castro | Síndico Municipal |
| Graciela de Obaldía Escalante | Secretario del Ayuntamiento |
| Itzia María Hernández Rodríguez | Directora de Catastro Municipal |
| Noe Saúl Ramos García | Procurador de Desarrollo Urbano |
| María Andrea Torres Padilla | Directora de Regularización y Reservas Territoriales |
| Adriana Romo López | Tesorera Municipal |
| David Rodríguez Pérez | Contralor Ciudadano |
| Vladimir Gerardo Rico Tostado | Director de Participación Ciudadana |
| Marco Antonio Díaz Llamas | Jefe de la Unidad de Patrimonio |
| Ernesto Padilla Aceves | Representante del Instituto Nacional del Suelo Sustentable |
| ATRIBUCIONES |
| Corresponde a la Comisión ejercer las atribuciones siguientes: I. Solicitar a la Dependencia Municipal realizar los estudios técnicos necesarios para dictaminar la procedencia del trámite de regularización; ll. Conservar los expedientes que se generen en las acciones de regularización y realizar la entrega-recepción al término de los períodos constitucionales de la Administración Municipal, para dar continuidad a la sustanciación de los procedimientos administrativos; III. Aprobar o rechazar la solicitud de regularización de predios o fraccionamientos, con base en el análisis que emita la Dependencia Municipal; IV. Enviar a la Procuraduría el expediente de la acción de regularización, y solicitarle la elaboración del Dictamen de Procedencia; V. Aprobar modificar o rechazar el Dictamen de Procedencia de Regularización que presente la Procuraduría, y en su caso proponer a ésta las modificaciones que considere necesarias, atendiendo al interés social; VI. Especificar las reducciones fiscales por los conceptos de autorizaciones, aprobaciones, licencias, permisos, aportaciones, incorporaciones y certificaciones a los titulares de predios, fraccionamientos o lotes, en observancia de las disposiciones de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Jalisco, como también de los beneficios fiscales que estén establecidos en las respectivas leyes de ingresos municipales; VII. Elaborar el convenio para la regularización que deberá aprobar el Pleno del Ayuntamiento, en donde se especificarán las reducciones fiscales que se indican en la fracción anterior; VIII. Promover ante el Pleno del Ayuntamiento, se emita la resolución para declarar y autorizar la regularización formal de los predios o fraccionamientos; IX. Emitir el proyecto de resolución donde se reconozca el derecho de propiedad o dominio del posesionario; así como de los bienes inmuebles del dominio público que se generen en el procedimiento de regularización; y; X. Proponer la modificación de procedimientos administrativos dentro del marco de su reglamentación, para facilitar el ejercicio de las atribuciones que corresponden a la Comisión. |
| NORMATIVIDAD |
| Ley para la Regularización y Titulación de Predios Urbanos en el Estado de Jalisco |
|
Reglamento para la Regularización y Titulación de Predios Urbanos del Municipio de Zapopan, Jalisco |
| FECHA DE INSTALACIÓN: 19 de noviembre de 2024 |
| Acta de Instalación de la Comisión Municipal de Regularización del 19 de noviembre de 2024 |
2024 |
| Convocatorias, Registros de Votación, Actas y Estadística de Asistencia 2024 |
2016 |
| Integración y Reglamentación |
|
Convocatorias, Actas, Registro de Votación y Estadísticas de Asistencia |